AGROINDUSTRIA RESPONDE ANTE LA CRISIS LECHERA

Dado el cierre de tambos que se viene produciendo desde hace más de un año por diferentes motivos, ya sea por la caída del precio internacional de la leche en polvo o por los mayores costos que debe asumir el tambero – situación que aparejó la descapitalización del sector productivo -, y ante el pedido de las entidades adheridas a Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la entidad envió una carta el pasado 23 de marzo al ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, para que se tomen las medidas necesarias a fin de morigerar la difícil coyuntura que enfrenta el sector más vulnerable de la cadena: el tambero. Para acceder a la nota, haga clic aquíComo respuesta, el gobierno nacional anunció la suspensión por cuatro meses de una percepción sobre el IVA que se les hacía a los tamberos: del 21 por ciento, al productor se retenían seis puntos, pero con la nueva medida se le retendrá un solo punto.

Así, con las compensaciones y la ayuda fiscal, los productores de leche podrán hacerse de 65 centavos por litro para mejorar su ingreso. En base a ello, se estima que los productores cobrarán un promedio de 2,80 a 3 pesos por litro por la leche producida en marzo (hay productores que ya están en ese valor) y llegarán a los 3,60 pesos por litro con la leche de abril, con las medidas anunciadas en marcha.

Esta medida es paliativa, ya que no llega a cubrir los costos como mencionamos en nuestra nota a los 4 o 4.2 pesos, según corresponda. Por eso, el ministro se comprometió a hacer un estudio más profundo de la cadena de valor para que cedan parte de la renta de este producto esencial las grandes cadenas comerciales o bien las usinas lácteas.

FUENTE: CAME

Comparte el articulo

Comparte en Facebook
Comparte en Twitter
Comparte en Linkdin
Comparte en WhatsApp
Comparte en Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

¡Gracias por suscribirse!

En pocos días comenzara a recibir todas nuestras novedades  acerca de Apymel.

¡Que tengas un lindo día!