Argentina abrió mas de 30 contactos para llevar lácteos a las góndolas de Brasil

Los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Agroindustria concluyeron una misión comercial a Brasil de empresarios del sector lácteo argentino y como resultado fueron identificados más de 30 grupos económicos importadores y comercializadores que podrían llevar los lácteos de producción nacional a las góndolas de cadenas de supermercados de San Pablo, Recife y Belo Horizonte. En esta misión participó Apymel en representación de algunas empresas y acompañó también a otras Pymes lácteas exportadoras.

“El objetivo de esta misión fue internacionalizar los productos de la cadena de valor de la industria láctea y llegar con los lácteos argentinos a las góndolas de las principales cadenas de supermercados brasileños”, informaron a Télam desde la Cancillería argentina.

“Los empresarios dieron cuenta de que, como resultado de la misión, se iniciaron conversaciones con importadores interesados en quesos, leches, suero y dulce de leche de origen argentino”, explicaron a Télam fuentes de la Cancillería.

Entre los importadores paulistas se mencionó a las empresas Pão de Açúcar, Espabra, Allfo, Ricex, Rede Brasil, Napolitano, Rede São Paulo, Carrefour, Tenda, Angeoni, Vigor, Makro, Usina, Map Food, y Maquinox. En Recife, los grupos económicos interesados en importar los lácteos argentinos son Brasmundi, G y D Comercial, Genesis Imp., Norcomex, Wallmart, KarneKeijo, Agemar, Jaguar Trading, Formagio y Rede Noreste.

En Belo Horizonte, entre las empresas importadoras y grupos o cadenas de comercialización fueron identificadas y contactadas por la misión argentina las compañías Comercial Azevedo, Supermercado ABC, Supernoso, Nova Safra, Salvioli, CIA Aduaneira, Supertrade y Sincovaga.

Desde la Cancillería argentina, los funcionarios consultados por Télam explicaron que la misión fue coordinada por la Mesa de Internacionalización Láctea -integrada por Agroindustria y Relaciones Exteriores-, conformada para impulsar empresas argentinas del sector, que participaron en esta ocasión en más de 140 reuniones de negocios con productores brasileños de quesos, leche en polvo, suero y dulce de leche.

Las empresas argentinas participaron en foros sectoriales y mantuvieron encuentros de negocios San Pablo, Recife y Belo Horizonte, cuyos consulados trabajaron con la Embajada en Brasil para organizar la misión y establecer canales de venta y distribución alternativos a los tradicionales.

Fuente: Telam

screenshot-twitter-com-2016-12-13-12-20-33 screenshot-twitter-com-2016-12-13-12-20-54 screenshot-twitter-com-2016-12-13-12-21-05

Comparte el articulo

Comparte en Facebook
Comparte en Twitter
Comparte en Linkdin
Comparte en WhatsApp
Comparte en Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

¡Gracias por suscribirse!

En pocos días comenzara a recibir todas nuestras novedades  acerca de Apymel.

¡Que tengas un lindo día!