El presidente de la Asociación de Pymes Lácteas (Apymel), Pablo Villano, confirmó los problemas que atraviesa el sector en el marco de la emergencia sanitaria que derivó de la declaración de pandemia por COVID-19. En ese marco, manifestó que la mayor caída se registró en la venta vinculada a la gastronomía y al sistema escolar, como así también en el rubro heladerías, fábricas de alfajores y también panaderías.
“La caída de la venta de lácteos en el mercado interno hoy ronda un 30%. El problema será en el momento de la primavera, donde tendremos un exceso de producción”, subrayó Villano, en tanto explicó lo que más se consume en estos días es el queso cremoso, la leche fluida y el yogourt, dado que “ante la crisis, la gente deja de comer los quesos más caros y elaborados”.
Por otro lado, consultado sobre la situación de la exportación, el dirigente empresario manifestó que “el precio de la tonelada cayó a 2.700 dólares y hoy la demanda está muy deprimida”. Mientras que sobre las posibilidades que tiene el sector ante esta situación, sostuvo que “le vamos a proponer al Estado que adelante compra de leche en polvo para el 2021. De esta manera podemos reorganizarnos para producir más. Esta sería una forma de perder lo menos posible en un contexto donde todos vamos a perder”.