Durante la visita que realizó ayer a Rafaela, el gobernador Miguel Lifschitz se refirió a los anuncios que se harán hoy en relación con la situación de emergencia que afrontan los tamberos de la cuenca central santafesina.
En ese sentido, durante su discurso al anunciar un plan de inversiones de la EPE en zonas rurales, el mandatario provincial aseguró que “la gran diversidad productiva en el territorio es una gran ventaja y fortaleza que tiene la provincia de Santa Fe, que tenemos que estimular, promover, proteger y cuidar”, destacó el gobernador; y precisó que “por eso nos interesa sostener la actividad de los tamberos en esta zona; y mañana (por hoy) vamos a anunciar un fondo extraordinario y medidas a mediano y largo plazo en relación con la emergencia hídrica”.
“Además vamos a enviar un proyecto de ley a la Legislatura para que nos autorice a constituir un fondo de 400 millones de pesos, 250 millones nos va a prestar el Gobierno nacional y 150 millones vamos a aportar directamente desde la provincia, para poder prestarlo de manera directa y asistir financieramente a más de 1.200 tambos que tenemos relevados”, concluyó el mandatario provincial.
Lifschitz fue consultado por la prensa acerca de si existe algún tipo de autocrítica personal suya en relación con lo actuado en la emergencia hídrica del año pasado, dado que los problemas se repitieron este año con extrema gravedad como consecuencia de la falta de obras. El gobernador admitió que “siempre uno es autocrítico y trata de corregir y hacer mejor las cosas. Pero también es cierto que asumí en diciembre de 2015 y me tocó afrontar una emergencia similar a esta pero que afectó a la totalidad del territorio provincial. Apenas salimos de eso, y cuando empezamos a poder preparar proyectos, licitar obras y preparar los planes directores, nos agarró otra vez esta emergencia. Creo que hay que hacer un trabajo conjunto en muchos frentes al mismo tiempo. Veníamos avanzando en algunos y daremos más velocidad a otros, y es lo que vamos a anunciar mañana (por hoy)”, sostuvo el titular del Ejecutivo provincial.
Postergan vencimientos
En tanto, la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese, anunció que “la Empresa Provincial de la Energía va a establecer para los productores tamberos afectados por la crisis hídrica -a quienes se los tiene identificados-, los que sean pequeños clientes, es decir clientes bimestrales, un plan de pago, en seis cuotas sin intereses, a partir del bimestre tres, es decir el uno y el dos, no lo tienen que pagar en la fecha de vencimiento”. Según la funcionaria, este pequeño aporte apunta a disminuir las obligaciones de los tamberos, postergando el pago de las facturas de la EPE hasta el tercer bimestre, y prorrateando los consumos de los primeros dos bimestres en seis cuotas sin intereses.
Fuente: Sin Moraza